Tipos

Las fuerzas que pueden aparecer en una estructura pueden ser:
 

Tricción: 

Ocurre cuando aparecen fuerzas que tienden a alargar un elemento de la estructura. Un ejemplo claro es el cable que soportael peso de un puente. Por un lado está la viga que soporta la carretera y por el otro el pilar al que está amarrado.
 
                                                   
 
 

Compresión:

En este caso, la fuerza tiende a disminuir la longitud del elemento. Ejemplo, la pata de una silla.
 
 

Flexión:

La fuerza aparece perpendicular al elemento de la estructura. En la carretera del puente, al pasar un camión, se ejerce una fuerza hacia abajo, intentando doblarle.

 
 

Torsión:

En este caso, la fuerza que aparece es circular y tiende a retorcer el material. Un ejemplo lo tenemos en la llave de una cerradura o un destornillador.

 

Cizalla:

Las fuerzas son paralelas,  de sentido contrario y perpendiculares al elemento.